domingo, 26 de octubre de 2008

DESAPARECIDOS MARROQUIES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

21 Octubre, 2008

PIDEN LA VERDAD SOBRE DESAPARECIDOS MARROQUIES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

El Centro marroquí para la Memoria Común y el Futuro (CMCF, independiente), creado el pasado junio, pidió que se esclarezca la desaparición de decenas de miles de marroquíes durante la Guerra Civil española (1936-1939), en su primera rueda de prensa este lunes en Rabat.

“Reclamamos la verdad sobre la desaparición de decenas de miles de marroquíes en la Guerra Civil, entre ellos al menos 10.000 niños”, declaró Abdeslam Butayeb, presidente del CMCF, creado el pasado junio por intelectuales y militantes de los derechos humanos.

El CMCF señaló en un comunicado que quiere conocer la suerte de los marroquíes voluntarios, de los reclutados a la fuerza y de los niños enrolados, así como la suerte de las víctimas del régimen franquista en tiempos del protectorado español en el norte de Marruecos (1912-1956), a saber, musulmanes, judíos, militantes de izquierda y masones.

El CMCF indicó que ha privilegiado este caso por su actualidad en España, donde el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón anunció el jueves la apertura de una instrucción sobre los desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura franquista (1939-75).

“El caso está ahora abierto en España, y no debemos dejar pasar la ocasión”, declaró el vicepresidente del CMCF, Mohamed Ayad.

En una carta dirigida al presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el CMCF afirma que, más allá de la verdad sobre las desapariciones, el objetivo es “revalorizar a estos soldados (marroquíes) y corregir la imagen negativa del ‘moro’ que aún persiste en el imaginario colectivo español”.

El CMCF también quiere abordar “los bombardeos con gases tóxicos en el Rif” para reprimir la guerrilla organizada en los años 1920 por Abdelkrim Jatabi, y el estatuto de los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en el norte de Marruecos.

Fuente: AFP